La red fluvial labra cañones que pueden representar un desnivel de hasta 200m, dando lugar a ecosistemas de incomparable belleza.
Los pueblos serranos de esta Ruta como Garcibuey, Miranda del Castañar, Monforte de la Sierra, Sotoserrano… son bonitos conjuntos con preciosas iglesias, murallas, bodegas tradicionales, castros prerromanos y edificaciones de siglos atrás.
La oferta de turismo activo es muy extensa: senderismo, pesca, setas, ornitología, piragüismo, escalada… Destacan los Caminos de Arte en la Naturaleza, con obras de arte instaladas en el itinerario, o la Ruta de los Lagares Rupestres, en San Esteban de la Sierra, una excursión ideal para entender y aprender el origen del vino en este territorio.
La gastronomía serrana tiene influencias de culturas judías, musulmanas y cristianas. Podemos encontrar platos típicos como las patatas meneás, el limón serrano, el zorongollo, cabrito o tostón cochifrito. La región también es rica en setas, abundantes sobre todo en otoño y primavera (boletus, champiñones, parasoles, níscalos… Y por supuesto los magníficos embutidos de cerdo ibérico no van a faltar en la mesa.
No se encontraron bodegas en DO Sierra de Francia .
¿No encuentras lo que estás buscando? Vuelve a buscar.